sábado, 9 de julio de 2011

"El Príncipe"


Nicolás Maquiavelo,el primer pensador político de la era cristiana.

En clase el maestro Eloy Jauregui mostró un documental acerca de los sucesos más relevantes de la vida de Nicolás Maquiavelo, él es un hombre  realista, filósofo político, diplomático, además de ser considerado una figura fundamental del renacimiento en Italia.

El mérito fundamental de Maquiavelo consistió en su habilidad para estructurar una teoría política con base en las experiencias cotidianas, al margen de toda concepción idealista. "El Príncipe", su obra maestra, ha tenido una trascendencia universal por constituir un verdadero manual para el ejercicio del poder, pues el consideraba que era importante estudiar la política de fondo al igual que para Leonardo Da Vinci lo era el arte y la anatomía.

"El fin justifica los medios" es una frase que lo representa mucho y significa que gobernantes y otros poderes han de estar por encima de la ética  y la moral  dominante para conseguir sus objetivos o llevar a cabo sus planes.

Uno de los acontecimientos que marcaron su vida fue tras ser capturado por el  gobierno de los Médici debido a las conspiraciones que realizó contra ellos. Sin embargo, tiempo después fue liberado por medio de las influencias del papa León X, pero le prohibieron participar en política.

Ejercicio 25: reducir palabras


Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba ahí. ( Augusto Monterroso)

1- Despertó y el dinosaurio estaba ahí.
2- El dinosaurio todavía estaba ahí.
3- El dinosaurio estaba ahí.


lunes, 4 de julio de 2011

Bingham descubrió una Machu Picchu saqueada

La realidad de Machu Picchu después de varios siglos de su descubrimiento.




Machu Picchu fue develada en 1911 por Hiraam Bingham pero ya tenía las huellas de otros exploradores. Cuando halló Machu Picchu el 24 de julio de 1911, él se encontraba en búsqueda de Vilcabamba.


La expedición de Bingham costó 35.000 dólares, la cual fue financiada por su suegro y por la Universidad de Yale, además traía una carta del presidente de EE.UU. Estudiosos peruanos lo acusan de llevarse a Yale 44.000 piezas, de las cuales 366 fueron regresadas en mayo pasado.

domingo, 3 de julio de 2011

Premiación al autor de "Coquito"



Everardo Zapata Santillana, el autor del famoso libro que cambió la vida de millones de niños, acaba de ser condecorado por el Congreso de la República.

Cuenta que desde que estuvo en la Escuela Normal, los Hermanos de La Salle, decían que enseñar a leer es una técnica bastante difícil, tanto que existe un refrán que todo el mundo conoce, "la letra con sangre entra".

Y de verdad, algunas maestras de pueblos alejados que no tenían título profesional, creían en el refrán y pinchaban con alfileres a los alumnos y a los niños les daban cocachos, de allí la décima de Nicomendes de Santa Cruz, "A cocachos aprendí".

Le comentó que en 1947, cuando me gradué, me mandaron a una escuelita en La Punta de Bombón en Arequipa y comencé a enseñar en primer grado, allí me di cuenta que el castellano es una lengua que se escribe como se habla. La necesidad de inventar un nuevo método, el cual demoró 7 años, porque primero analicé y luego inventé el Coquito. Primero tuve que dejar de lado el silabeo y el deletreo, con palabras directas, luego con inversas, las mixtas, las diptongadas, las trabadas y las complejas. Hablaron con mi representante y tengo conocimiento que ahora quieren publicar toda la obra de Coquito.
Recuadro
_____________________________
Algo más
"Nunca imaginé el éxito de Coquito, mi única intención era que los niños de mi ciudad aprendieran a leer más rápido, nada más". 

Cambio de palabras 3


Original:


"EE.UU le debe su libertad a sus soldados y no a sus poetas".
( Zill Miller, senador republicano de EE.UU)


Cambiado:


" EE.UU le debe su independencia a sus héroes y no a sus investigaciones.

Cambio de palabras 2

Original:

"Maravilloso
ver entre las rendijas
la vía láctea". (Matsu Basho, Haiko)


Cambiado:

" Sorprendete
apreciar por los orificios
la galaxia"

Cambio de palabras 1

 Original:

" A buey viejo, pasto verde"

Cambiado:

"A hombre maduro, joven mujer"